Coordinación de etapas en la enseñanza





Acabo de leer un artículo sobre la coordinación entre los orientadores de Primaria y Secundaria.
Creo que es necesario dicha coordinación, pero es necesario hacerla extensiva a todo el profesorado.

En los Institutos donde yo he trabajado, siempre ha existido dicha coordinación. Los Jefes de los Departamentos del Instituto tenían reuniones con los maestros de los colegios adscritos y se ponían de acuerdo en muchos puntos sobre el currículo, criterios de evaluación, etc. Esta coordinación es tan importante como la existente entre los profesores de segundo de Bachillerato con los coordinadores de las pruebas de acceso a la Universidad.
En ninguna Ley se ha considerado esta coordinación por lo que la educación se ha convertido en guetos sin continuidad unos con otros. ç
En la nueva Ley de Educación en España, que en sus principios apuesta por la calidad ¿No se debería arbitra alguna medida para que las etapas no fueran sistemas cerrados y donde el alumnado no tuviese que enfrentarse a distintos problemas según el Instituto?
Coordinación de orientadores por supuesto que es necesario, pero coordinación de profesores de etapas también para evitar el gran fracaso escolar. Creo que es una medida para aumentar la calidad de la educación que no se tiene en cuenta


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio