Necesidad de formar a los sacerdotes
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Quizás has ido a una conferencia dada por un sacerdote y el contenido de lo expuesto te ha parecido interesante y habrás observado que detrás de sus palabras hay un esfuerzo y estudio considerable. Pero has salido de ella considerándola tediosa, aburrida, y a veces arrepentido de haber asistido.
Cada vez estoy más convencida que en los seminarios, en la preparación de los sacerdotes debe de implantarse en el currículo métodos pedagógicos que sean útiles en sus disertaciones.
Cuando un profesor o un maestro quiere enseñar, busca la forma más eficiente para lograrlo. Cambia de métodos para llegar a todos y cada uno de sus alumnos, y para ello se ha preparado porque en su currículo no solo están los conocimientos científicos que debe transmitir sino la forma de hacerlo.
Un sacerdote tiene una misión fundamental que es enseñar, transmitir y hacer vivir a Cristo. Se ha preparado durante cinco años para poder recibir el sacramento pero en toda su formación no hay ninguna materia que enseñe como realizar esa transmisión.
Hace varios años que he postulado esta idea y siempre cae en saco roto. Pero estoy convencida que la nueva evangelización en este siglo debe ampliar los conocimientos de los sacerdotes dotándoles de los medios pedagógicos, y medios tecnológicos para poder desarrollar su labor.
Comentarios
Publicar un comentario