Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Aumento de vocaciones sacerdotales en OHIO desde 2011 hasta 2017
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
EL SEMINARIO DE OHIO DOBLA SU NÚMERO DE SEMINARISTAS EN 6 AÑOS
Situación peculiar en el catolicismo de EE.UU: baja el porcentaje de jóvenes practicantes, aumentan las vocaciones
La Iglesia en Estados Unidos está experimentando una circunstancia que llama la atención incluso a la prensa secular. Mientras que el nivel de práctica religiosa entre los jóvenes católicos es la más baja de la historia, al mismo tiempo están aumentando las vocaciones al sacerdocio.
(Gaudium Press/InfoCatólica) La generación actual de jóvenes en Estados Unidos, conocidos como los "Millennials" por su nacimiento en la cercanía del fin del milenio, está produciendo el aumento en las vocaciones sacerdotales. Este hecho contrasta con los estudios que identifican a esa generación como la menos religiosa, con menor asistencia a la Misa domiunical, menos matrimonios sacramental y menos bautizados que se identifican a sí mismos como católicos.
Son justamente los jóvenes quienes están dando la vuelta a las estadísticas de vocaciones al sacerdocio. Un ejemplo de esta realidad es el Seminario de Santa María en El Ateneo de Ohio, que acomete actualmente su primera expansión en 60 años y cuyo crecimiento ha llamado la atención de la prensa secular. De contar con más de 200 seminaristas en los años 60, el seminario llegó a tener solo 40 en 2011, lo que planteaba un oscuro panorama para la Iglesia local. Sin embargo, el seminario cuenta en la actualidad con 82 estudiantes, mayoritariamente de edades de 18 a 35 años.
«Yo admiro su valentía», comenta el Arzobispo de Cincinnati, Mons. Dennis Schnurr. «Es una sociedad mucho más secular. Es más difícil ir que cuando yo estaba contemplando el sacerdocio». Es posible que justamente la contradicción haya animado a los fieles a asumir un compromiso más decidido en rechazo de la fuerte presión cultural. «Vinieron de esa cultura. Ellos vivieron en esa cultura», explica el P. Benedict O'Cinnsealaigh, Rector del Seminario de Santa María. «Ellos saben que la cultura no tiene las respuestas que estaban buscando».
Los seminaristas están pasando a ser un ejemplo de transformación y novedad, debido a que la sociedad ha cambiado tanto que son ellos quienes viven al margen de las convenciones actuales. «Vamos a predicar el Evangelio a una cultura que lo necesita desesperadamente», afirma Jarred Kohn, uno de los seminaristas, y añ
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario