Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
El Codex Amiatinus, la copia moas completa de la Biblia en latín
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Actualizado el martes, 12 de junio de 2018, a las 16:30 GTM+2
EN EL REINO UNIDO
Copia completa más antigua de la Biblia en latín será expuesta por la Biblioteca Británica
Con motivo del histórico retorno temporal del manuscrito a Inglaterra, la Biblioteca Británica describió el viaje realizado por el abad Ceolfrith en su peregrinación final hacia Roma portando el notable tesoro.
(Gaudium Press/InfoCatólica) La copia completa más antigua de la Biblia en idioma latín, el Codex Amiatinus, será exhibida en la Biblioteca Británica del 19 de octubre al 19 de febrero próximos, marcando el retorno de esta importante pieza elaborada en Inglaterra y enviada a Roma como un regalo para el Papa hace 1300 años.
Con motivo del histórico retorno temporal del manuscrito a Inglaterra, la Biblioteca Británica describió el viaje realizado por el abad Ceolfrith en su peregrinación final hacia Roma portando el notable tesoro. El Codex Amiatinus es una de tres copias de las Sagradas Escrituras realizadas por el Monasterio de Wearmouth y Jarrow, uno de los más importantes centros intelectuales de Europa del siglo octavo. Las otras dos copias fueron destinadas a los monasterios locales y las obras emplearon la entonces nueva traducción latina de la Sagrada Biblia elaborada por San Jerónimo.
Según los relatos de la época, el Abad salió de su monasterio un día 4 de junio y llegó a un monasterio en el que se ha identificado con el actual Yorkside desde donde abordó un barco hacia el continente a través del río Humber el día 4 de julio. La travesía a través del río y del mar llegaría su final el día 12 de agosto cuando el Abad habría llegado a terrenos franceses y habría sido recibido con honores por el rey Chilperico de Neustra. El religioso avanzó a través de Francia para llegar el 25 de septiembre a la ciudad de Langres donde, gravemente enfermo, murió el día 29 de septiembre sin haber visto el final de la travesía hacia Roma. Un grupo de monjes continuó el viaje y llevó al Pontífice la copia de la Sagrada Biblia llevando a su regreso una carta de agradecimiento a los monjes.
El Codex Amiatinus es conservado actualmente en la Biblioteca Laurenciana de Florencia, Italia, la cual la dio en préstamo a la Biblioteca Británica para la exhibición Anglo-Saxon Kingdoms.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario