¿Por qué lloró el papa Francisco al abrir el Sínodo de Obispos?

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672

NOTICIA DE LA VERDAD

¿Por qué lloró el papa Francisco al abrir el Sínodo de Obispos?

Lágrimas de alegría del papa Francisco tuvo en la misa de apertura del Sínodo de los Jóvenes a causa de la presencia en dicha misa, y por primera vez en un evento así en el Vaticano, de dos obispos de la China continental. Al pontífice hasta se le quebró la voz al anunciar su asistencia: uno de los primeros frutos del reciente acuerdo provisorio entre Pekín y la Santa Sede, según informó Religión Digital.
"Hoy, por primera vez, están también aquí con nosotros dos hermanos obispos de China continental", dijo Francisco visiblemente conmovido y que tuvo que interrumpir durante algunos segundos su homilía.
Después continuó: "Démosles nuestra afectuosa bienvenida: gracias a su presencia, la comunión de todo el Episcopado con el Sucesor de Pedro es aun más visible".
Su presencia en el Vaticano es una señal de la distensión en las relaciones entre China y la Santa Sede tras alcanzar este principio de acuerdo sobre las modalidades para nombrar a los obispos chinos.
Durante más de 60 años, Pekín no consintió que el Vaticano nombrara a sus obispos en el país y se crearon dos Iglesias católicas, una la llamada Patriótica, reconocida por las autoridades, y otra Tradicional o clandestina que era leal a la Santa Sede.
Tras el acuerdo y la legitimación por parte del Papa Francisco de siete obispos que habían sido ordenados por Pekín, llegaron a Roma Yang Xaoting y Guo Jincai para participar en el sínodo, del 3 al 29 de octubre.
Yang Xaoting fue nombrado obispo por el Papa Benedicto XVI, mientras que Guo Jincai pertenecía a la Iglesia Patriótica y es uno de los que fueron legitimados por Francisco tras el acuerdo.
Aunque las negociaciones comenzaron hace 30 años, el Papa Francisco ha impulsado fuertemente durante su pontificado la firma de la acuerdo y en el vuelo de regreso de su viaje a los países Bálticos asumió "su total responsabilidad" en esta firma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio