SAN PEDRO DE ALCÁNTARA Y SANTA TERESA DE JESÚS artículo deLORENCIO -JAVIER GARCÍA MOGOLLÓN
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
LORENCIO -JAVIER GARCÍA MOGOLLÓN
SAN PEDRO DE ALCÁNTARA Y SANTA TERESA DE JESÚS. ARTE E ICONOGRAFÍA, en CAURIENSIA, Vol. XIII (2018) 395-428,
RESUMEN
Con motivo de cumplirse el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Ávila (1515-2015), quien conoció muy bien al santo extremeño, hemos elaborado una síntesis sobre los aspectos fundamentales de la iconografía alcantarina y su vertiente artística, destacando algunas de las imágenes más importantes desde el punto de vista estético o
devocional.
Y ello sin olvidar que el arte alcantarino fue, por lo general, modesto, como la humildad y espíritu de pobreza que se desprenden de los escritos y fundaciones del gran santo y como imponían sus “Ordenaciones Provinciales”.
Palabras clave : Escultura, pintura, arquitectura, barroco, iconografía
Comentarios
Publicar un comentario