¿La espiritualidad cristiana es plausible?

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672

¿La espiritualidad cristiana es plausible?

Hablamos de espiritualidad cristiana, pero ¿esta espiritualidad es plausible en este mercado de espiritualidades en el momento histórico actual, y si es aceptable, válida y creíble porque responde a los principios generales aceptados actualmente para definir la espiritualidad?

Se parte del siguiente silogismo:  Si la espiritualidad es universal trascendiendo el tiempo y el espacio y toda religión conlleva una espiritualidad;  si la religión cristina existe y es evidente y comprobable su existencia; se puede inferir que existe una espiritualidad cristiana, aunque con unas características especificas, únicas con respecto a las demás espiritualidades. 

La siguiente pregunta es de vital importancia. ¿Cumple la espiritualidad cristiana las notas del concepto de espiritualidad aceptadas en este momento? Esta espiritualidad cristiana, la católica entre ellas, única, tiene que  presentarse en la sociedad secular con las mismas prerrogativas que las otras espirituales. La espiritualidad cristiana permite encontrar un sentido en la vida, da una orientación de vida, presenta una esperanza que da voluntad de vivir, y da respuesta a esa necesidad del hombre de trascendencia, de amor, de compañía,  por tanto cumple con esas notas identificativas de cualquier espiritualidad. 

Esto lleva a asegurar que en esta sociedad secular la espiritualidad cristiana es pausible, es aceptable, creíble y válida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio