Red de innovación educativa en espiritualidad y cuidados de enfermería
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672
Copiado integramente Considero muy interesante el trabajo
Fernández-Pascual, Mª Dolores, et al. "Red de innovación educativa en espiritualidad y cuidados de enfermería". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 63-69
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
Copiado integramente Considero muy interesante el trabajo
Fernández-Pascual, Mª Dolores, et al. "Red de innovación educativa en espiritualidad y cuidados de enfermería". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 63-69
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10045/99295
"La presente memoria recoge los resultados del estudio “Espiritualidad en la práctica asistencial: un estudio de caso” llevado a cabo por personal docente e investigador del Departamento de Psicología de la Salud, miembros del Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER) del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de San Boi de Llobregat (Barcelona) y una estudiante del Grado en Enfermería de la Universidad de Alicante. La Red se planteó como objetivos: 1) diseñar y elaborar una sesión formativa utilizando la metodología del estudio de casos en relación a los cuidados espirituales ante diferentes situaciones de salud y 2) evaluar el grado de satisfacción y la eficacia de la intervención. El proyecto se desarrolló mediante tres fases consecutivas: a) fase de planificación, diseño y desarrollo, b)fase de aplicación y c)fase de evaluación. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto un cambio positivo en los estudiantes en relación a los conocimientos y competencias sobre el cuidado espiritual ante diferentes situaciones de salud. El grado de satisfacción con los diferentes aspectos relacionados con la acción formativa es notablemente alto". |
Comentarios
Publicar un comentario