Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Denuncian a directora de Instituto de la Mujer de España por justificar la quema de iglesias
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis
google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Noticia de Infocatolica
FEMINISMO/ESPAÑA
Denuncian a directora de Instituto de la Mujer de España por justificar la quema de iglesias
La Asociación de Abogados Cristianos ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de España contra Beatriz Gimeno, quien en el año 2013 publicó un artículo en Eldiario.es donde justificaba la quema de iglesias.
(ACI Prensa) La Asociación de Abogados Cristianos ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de España contra la nueva directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Gimeno por un presunto delito de odio.
Según explican en un comunicado, en el año 2013 Gimeno publicó un artículo en Eldiario.es donde justificaba la quema de iglesias.
«En aquellos países en donde la Iglesia, (o las iglesias) forman parte normal del ámbito de las libertades, nadie siente necesidad de quemarlas. Pero no es nuestro caso. El aborrecimiento profundo que muchas personas sentimos aquí por la Iglesia católica se lo ha ganado a pulso», precisaba en ese artículo.
La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, aseguró que Beatriz Gimeno «no puede ser directora del Instituto de la Mujer cuando justifica el asesinato de miles de mujeres católicas».
Por eso Castellanos subraya que confía en que esta denuncia prospere ya que «la Fiscalía debería actuar ante el discurso del odio».
Beatriz Gimeno fue presidenta de la FELGTB, la federación española de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, entre el año 2003 y el 2007, y responsable del área de Igualdad del partido político Podemos en la Comunidad de Madrid.
En el artículo «La Iglesia: otra vuelta de tuerca», publicado en Eldiario.es y por el que Abogados Cristianos la ha denunciado, además de justificar la quema de iglesias, Gimeno aseguraba que «la Iglesia en España ha sido siempre uno de los principales aliados del poder económico y un poder económico en sí misma».
También aseguró que la Iglesia «era una institución tan odiada por la clase trabajadora, por el campesinado, por la mayoría de los intelectuales que, en cuanto se prendió la chispa, la gente corrió a quemar iglesias».
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario