¿La presencia de la religión es inherente a la moral?
La presencia de la religión es inherente a la moral
En un principio hasta la modernidad la religión ha sido considerada la fuente determinante de la etica.
En el judaísmo se da una identificación total. Con el cristianismo, lo que se da es una separación política respecto a la religión, aunque la moral viene determinada por Cristo.
En la Edad Media se da una unificación entre lo legal, lo moral y lo religioso y así Santo Tomás pone el fundamento de la moral en el ser De Dios, y Ockam en la voluntad positiva De Dios. Es Lutero, quien radicalizando esta postura llega a reducir y vaciar la moral.
Kant reclama la autonomía de la moral respecto al orden religioso porque hay hombres buenos que no son religiosos, y Nietzsche y Heidegger han exigido la superación de la compresión moralista De Dios.
Comentarios
Publicar un comentario