Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
La parroquia franciscana de Arantzazu desaparece
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
LA MEDIA DE EDAD DE SUS FRAILES ES DE 77 AÑOS
La provincia franciscana de Arantzazu desaparece: «Somos pocos, de mucha edad y poca salud en muchos casos»
En lo que supone una evidencia más del desplome del catolicismo en España y más concretamente de las principales órdenes y congregaciones religiosas, la provincia franciscana de Arantzazu pondrá fin a cinco siglos de historia. Se integrará en la española de la Inmaculada Concepción.
(Noticiasdegipuzloa/InfoCatólica) La decisión de poner fin a casi cinco siglos de historia de la provincia franciscana de Arantzazu la tomaron los propios franciscanos el pasado mes de junio en el capítulo provincial que se celebra cada tres años. Una decisión «dolorosa», según admite el ministro provincial, Joxe Mari Arregi. Él es desde el pasado junio la máxima autoridad de una provincia que actualmente cuenta con un centenar de frailes repartidos entre quince conventos del País Vasco (seis en Guipúzcoa), Cantabria, Valladolid (2) e incluso Madrid (1), y cuyo gran referente es el santuario de Arantzazu.
El camino está marcado. La provincia de Arantzazu desaparecerá y se integrará en la Inmaculada Concepción, fruto de la unión de otrasseis provincias franciscanas de todo el Estado, que se fusionaron en enero de 2015 tras varios años de negociaciones. Una provincia con sede en Madrid y que unió a las provincias Bética; de Cartagena; de Valencia y Aragón; Granada; Castilla; y Cataluña; además de la pequeña Custodia de San Francisco Solano del Perú. A fecha de hoy, cuenta con 48 conventos.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario