Preguntas incómodas sobre el propio perfil teológico
ULRICH RUH
TEOLOGÍA EN EVOLUCIÓN
Theologie irn Übergang, Herder Korrespondenz, 4I (I987) 30I-303
Preguntas incómodas sobre el propio perfil teológico
¿Hasta qué punto es todavía válido pretender una conciliación entre fe y mundo secular? ¿No era demasiado unilateral el empeño por hacer la fe plausible a los ilustrados contemporáneos, aun a costa de compromisos que se demuestran cada vez más inviables?
Una teología seria hoy no puede renunciar a la solidaridad con la problemática de sus contemporáneos ni a la preocupación por evitar que las formulaciones de la fe se confundan con mitologías.
Por lo demás, la teología no debe poner esperanzas exageradas en la postmodernidad. La desconfianza en la todopoderosa razón no suscita automáticamente la disponibilidad para la fe. Es difícil, en la teología y en la iglesia, trazar la frontera entre la necesaria inculturación en la sociedad moderna y una actitud acomodaticia que busca, consciente o no, el aplauso general. Por esto hay que pedir tanta precaución en criticar el ejercicio de la mediación teológica entre fe y mundo como en alborozarse porque surgen reacciones que pretenden contradecir una confianza excesiva en la razón.
El futuro de la teología no está en descuidar su cometido, específico en la iglesia, para con la fe y en la vida pública. Esto vale para la relación entre teología e iglesia en general y entre teología y magisterio en especial. La credibilidad de la iglesia no crecerá limitando el campo de la libertad de la teología.
Comentarios
Publicar un comentario