La Alpujarra centro mundial de la seda

 tomado de : http://beninar.blogspot.com/2008/06/la-seda-de-la-alpujarra.html

Durante el Reino Nazarita de Granada (las actuales Granada, Málaga y Almería), y posteriormente en la época de los moriscos, la Alpujarra llegó a ser el principal centro mundial de producción de seda, de una calidad excepcional. Se llegó a invertir el sentido de la Ruta de la Seda, que ahora empezaba en la Alpujarra y llegaba a las principales ciudades de oriente. Los grupos económicos venecianos tuvieron en Granada importantes sucursales precisamente al amparo de una floreciente industria que colocaba sus productos con facilidad en los reinos vecinos. La seda fue en su momento de importancia equivalente a la uva del barco en tiempos recientes.

La riqueza de un pueblo alpujarreño se medía entonces por la cantidad de moreras de sus campos y la seda que se producía.

Tras la expulsión de los moriscos, la seda entró en completa decadencia hasta su desaparición total. Los bancales pasaron de tener moreras a cultivarse en ellos cereales y viñas, que era lo que los nuevos pobladores sabían cultivar. Por otra parte los telares de seda se trocaron en telares de lana de las ovejas merinas de Castilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio