Una noche eterna camino de Tices
Diario de Almería
Almería para vivirla
Una noche eterna camino de Tices
Hoy tendrá lugar la romería de Tices en honor a la Virgen de Consolación y mañana la bajada a Ohanes
Una noche eternacamino de Tices
Miguel Ángel Muriana
14 de agosto 2008 - 01:00
El verano es un mes de fiesta, de vacaciones y por supuesto de alegría, pero sin duda en la tarde noche del 14 de agosto encuentra su punto álgido, al menos para los vecinos de Ohanes y de otros municipios cercanos que rinden pleitesía a la Virgen de Consolación, dirigiéndose en Romería hacia la aldea de Tíces, donde tiene su residencia la Virgen. Cuando el sol empieza a dar tregua y el frescor de la alpujarra comienza a reinar, las gentes se preparan para una caminata de 5 kilómetros que sin duda reportara grandes momentos para compartir con los amigos, para charlar y saludar a personas que están fuera y que por circunstancias no se ven a menudo, motivo este suficiente para animarse a saborear una noche que seguro se tornará mágica.
Las gentes invaden la plaza del municipio de Ohanes, donde tiene lugar el efecto convocatoria, de allí parten en romería hacia Tíces, escoltando a las numerosas caravanas ataviadas y engalanadas para un día de fiesta y por supuesto a la caballería que también está presente.
Comienza el camino que a medida que es preso de la noche se transforma en místico, noches estrelladas y en calma que invitan a mirar al cielo y esperar una estrella fugaz que seguro la encontrarás. Durante el trayecto se realizan varios avituallamientos estratégicamente definidos para dar tregua al peregrino, momentos para saciar el esfuerzo provocado por la exigente y contundente subida… ¡ un refresco, un bocadillo! …que con todo el cariño del mundo las distintas asociaciones de Ohanes y el Ayuntamiento , organizan. La subida se hace entre cantos y alegría, sin alterar el sentido religioso de quienes descalzos algunos y en silencio otros, van cumpliendo sus promesas.
Pasan los años y a veces las cosas cambian, es implacable el paso del tiempo y el vanguardismo le gana la partida a lo contemporáneo, pero en determinados momentos aunque sea una pincelada atribuida a una fecha, a un día, es grato encontrar raíces que se mantienen y hablan del pasado, acercándonos por un momento a esos caminos polvorientos, entre piedras y matojos que añoran tiempos no tan lejanos.
Andando el camino y cuando a modo de aparición en la falda de Montenegro, se vislumbra de forma imprevista la estampa del Santuario de Tíces, Sin duda, ¡es momento para dejarse envolver por la tranquilidad!.. respire profundo y relájese…!! Que por muchas veces que la veas nunca dejará de sorprenderte… ya se atisba el final de camino, los corazones se aceleran y el entusiasmo se apodera de uno, a la par que repican las campanas para dar la bienvenida…
Llegado el momento, la caravana pone pie en el suelo y todos en procesión se ofrecen a la Virgen de Consolación que les espera en su majestuosa Ermita para vivir la vigilia.
Una vez en Tíces, tiempo este para despertar el lado más lúdico de la fiesta, sentarse junto a los amigos a tomarse algo alrededor de la Ermita o en las antiguas eras … "cantar y consumir las horas hasta que la noche se hace día…."
Disfrutar y sentirse vivo en un marco incomparable...al amanecer tomarse un respiro!!, recobrar fuerzas para en unas horas estar de nuevo en plenas facultades para acompañar en la solemne misa a la Virgen, magnificada por el respeto que todos le procesan…una misa rociera cargada de emociones que despiertan los sentidos y a veces desgarran lágrimas de emoción.
Terminada esta, vuelta al bullicio, unas cervezas seguro que serán una buena recompensa para combatir la alta temperatura de agosto. Y hacer tiempo para que calmada la tarde, se vuelva a poner rumbo a Ohanes de nuevo en romería al grito de "Viva la Virgen" en cada una de las estaciones donde le cantan la SALVE.., pero esta vez con la compañía de la Virgen de Tices que torna al pueblo donde le esperan con gran alegría y festejos, y en el que estará varios meses y celebrará sus fiestas patronales en el mes de septiembre, hasta Noviembre que pasada la Otava volverá, acompañada por las gentes de Ohanes a Tíces, hasta el próximo 15 de Agosto.
Comentarios
Publicar un comentario