¿Benefició a los alpujarreños las minas de plomo en el siglo XVII?



La Alpujarra es zona agricola y parcialmente ganadera. En algunos momentos de su historia esa economía de subsistencia era muy pobre, y los habitantes tenían que buscar trabajo en otras localidades. 

La minería de la sierra de Gádor, dio trabajo a muchos habitantes de Canjáyar, Paules, Beires, Ohanes,  Almócita, Fondón, Laudar, Fuente Victoria, entre otros pueblos, por lo que el plomo de la sierra ayudó a vivir a los alpujarreños.

También obtuvieron caminos, puentes, y mejora en las comunicaciones, pues se hicieron caminos para transportar el mineral, aunque solo mejoraron los utilizados por los mineros, no así aquellos pueblos que quedaban lejos de su ruta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio