LA NUEVA EVANGELIZACIÓN DESDE LA COMPRENSIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL PERSONALISMO INTEGRAL
LA NUEVA EVANGELIZACIÓN DESDE LA COMPRENSIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL PERSONALISMO INTEGRAL. UNA PROPUESTA DE DIÁLOGO
Almudena López de la Ossa
Asociación Española de Personalismo
Resumen: Este ensayo pretende señalar algunas de las dificultades encontradas en la Nueva Evangelización y afrontarlas desde la comprensión que aporta el personalismo integral sobre la experiencia. Para ello, es necesario comprender qué significa Nueva Evangelización. Con el paso del tiempo Europa y occidente quedaron cristianizadas, y este hecho configuró la historia y la cultura durante siglos. Sin embargo, hoy necesitamos saber a quién nos dirigimos, cómo es el hombre actual. Nuestro mundo es diverso, con tradiciones múltiples y bellas, pero también es una sociedad líquida en la que la incertidumbre por la vertiginosa rapidez de los cambios ha debilitado los vínculos humanos. Frente a esto, el personalismo integral aporta una concepción de la persona muy novedosa; nos da una definición que, sin negar su libertad y originalidad, permite hablar de una naturaleza común, propia únicamente del ser humano, que comparte unas dimensiones y una estructura. A partir de la definición de conocer que propone el profesor Burgos se realiza una propuesta de “Desarrollo de la experiencia de primer anuncio a una persona no creyente” desde cuatro perspectivas distintas: anuncio del kerigma; acompañamiento de este proceso; actitudes de la persona para avanzar en la consecución de nuevas experiencias y actitud del acompañante. Queda mucho camino por recorrer. Queremos acompañar los procesos, pero no disponemos del tiempo ni de las estructuras necesarias. La propuesta de este artículo es un comienzo para caminar con la fundamentación necesaria, válida tanto para creyentes como para no creyentes.
Comentarios
Publicar un comentario