Pueblos de La Alpujarra en contra de pagar el Voto
En el año 1603, 42 concejos de La Alpujarra presentaron un pleito contra la Santa Apostólica Metropolitana Iglesia de Santiago, patrono de estos reinos.
El motivo era que la iglesia de Santiago quería cobrar la renta del Voto (media fanega de semilla) a los pegujaleros.
¿Quiene eran estos pegujaleros? Vulgarmente se decía peujareros, eran los labradores que tienen poca siembra o labor.
En el año 1525, el 29 de noviembre apareció una Real provisión que eximia de pagar este Voto a quienes labrasen con yuntas arrendadas o prestadas.
Pero los canónigos de Santiago de Compostela querían cobrarlos incluso a los mozos de soldada, que estaban al servicio de un propietario.
Este juicio duró casi 30 años, veintisiete. Lo ganaron los pegujaleros, aunque el pleito continuó en 1735
¿Quién cobraba este Voto? Este salía a subasta y pujaban las personas interesada en llevar a cabo esta recaudación, hasta que en 1732, fue la Iglesia De Santiago quien se encargó de ello.
Fuente Antonio Caballos Guerrero. en Canónigos, pegujaleros y mozos de soldada, El voto De Santiago y los concejos.
Comentarios
Publicar un comentario