¿Qué futuro le espera al cristianismo en Estados Unidos?




¿Qué futuro le espera al cristianismo en Estados Unidos?
Aletea marzo 2025

"El Pew Research Center publicó una importante encuesta sobre el panorama religioso en Estados Unidos. Aunque el declive del cristianismo se ha estabilizado, el panorama religioso está cambiando


El increíble éxito del Congreso Eucarístico, que concluyó en Estados Unidos a finales de julio de 2024, envió una señal de esperanza para un renacimiento de la práctica religiosa en Estados Unidos. Una tendencia que, en parte, se ve contrarrestada por la última encuesta del Pew Research Center sobre el panorama religioso estadounidense, publicada el 26 de febrero. Realizada entre casi 37 mil estadounidenses, se trata de la tercera encuesta de esta envergadura realizada por el instituto de investigación estadística desde 2007.


La encuesta muestra que el 62 % de los encuestados se declara cristiano. Esta cifra disminuye constantemente con respecto a ediciones anteriores -78 % en 2007 y 71 % en 2017-, pero se ha estabilizado sin embargo desde hace casi cinco años. Por tanto, el estudio pone de manifiesto un declive a largo plazo del cristianismo, pero también una estabilización reciente. Aunque esto no indica un resurgimiento, sí plantea preguntas importantes: ¿ha alcanzado el declive del cristianismo una meseta natural o se trata simplemente de una pausa antes de nuevos cambios?


Los evangélicos son los más presentes en Estados Unidos, con un 40% de adultos estadounidenses que se definen como tales. Los católicos representan el 19% de la población, una cifra que se ha mantenido más o menos estable desde 2014 (cuando eran el 21%) Otros grupos cristianos, incluidos los ortodoxos, representan alrededor del 3%.


Pero, ¿quién se beneficia de este declive del cristianismo? Los "nones". Son los estadounidenses que no afirman pertenecer a ninguna religión. Los ateos, agnósticos o los que no se identifican con "nada en particular" representan ya el 29% de la población. Aunque el crecimiento de este grupo ha sido una de las tendencias religiosas más significativas de las últimas décadas, también se ha estancado desde 2020.


El estudio también señala un ligero aumento del número de estadounidenses que se identifican con religiones no cristianas, como el judaísmo (1,7%), el islam (1,2%), el budismo (1,1%) y el hinduismo (0,9%). Aunque estas cifras siguen siendo bajas, reflejan una diversificación lenta pero constante de la afiliación religiosa en Estados Unidos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio