Supervivencia de la humanidad, transhumanismo y espacio de exploración

Missa, Jean-Noël. Survival of humanity, transhumanism, and space exploration. Revista Colombiana de Bioética. 2024;19(2):1-15.

El texto explora la idea de la supervivencia humana a largo plazo, que se ha convertido en una ética mínima común para los pensadores transhumanistas desde finales del siglo XX. Proponen la transformación tecnocientífica de la humanidad, centrándose en los riesgos existenciales asociados a las tecnologías emergentes. En este contexto, los transhumanistas asignan un papel crucial a la exploración espacial y a la expansión de la humanidad en el cosmos como forma de maximizar las posibilidades de supervivencia.

Metodología/Enfoque. El análisis se basa en la comparación de perspectivas éticas sobre la supervivencia humana, considerando las propuestas transhumanistas de transformación tecnocientífica y colonización espacial frente a otras perspectivas filosóficas. 
Resultados/Hallazgos. Los transhumanistas proponen la colonización espacial y el uso de tecnologías emergentes para garantizar la supervivencia humana. Enfatizan la importancia de la transformación tecnocientífica y la expansión más allá de la Tierra. 
Discusión/Conclusiones/Aportaciones. A pesar de las críticas, los transhumanistas argumentan que la exploración espacial y los avances tecnocientíficos son esenciales para afrontar los riesgos existenciales y garantizar un futuro seguro para la humanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

diferencia entre Sinodo y Concilio

¿Qué es hierognosis?