¿El cristianismo debe entenderse como religión o como fe?

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.

Entrevista a Ramón María Nogués de Diego Bermejo

¿El cristianismo debe entenderse como religión o como fe, o como ambas? Una vieja cuestión que retorna de cara al futuro del cristianismo. 

Yo creo que el cristianismo es religión, pero tiene muchas pistas para convertirse solamente y fundamentalmente en una fe, es decir, una confianza básica en la vida. 
Sería una fe que es compatible tanto con la religión como con la no religión, pero sí que es una religión el cristianismo que está  guiñando el ojo a esta religión que es la salida de la religión. Y esto creo que hay que profundizarlo. 

Definir la religión cristiana como aquella religión que ya no es religión también me parecería un poco excesivo, porque  la religión cristiana está muy pendiente de Jesucristo (lo que es bastante lógico), y quitarle lo religioso a Jesucristo es un poco excesivo y no responde a los datos más fiables sobre Él. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio