Capacidades que poseen los jóvenes que han educado la inteligencia espiritual

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672


Conti, C. R. (2019). La educación de la inteligencia espiritual en jóvenes del Tercer Ciclo del Colegio Inmaculada Concepción de Ciudad del Este. Rev. cient. estud. investig., 8(1), 36-49. doi: 10.26885/rcei.8.1.36
3.3. Dimensión 3: Capacidades que poseen los jóvenes que han educado la inteligencia espiritual 
Para este objetivo se recolectaron datos a través de un cuestionario de preguntas abiertas a los estudiantes del 7º, 8º y 9º grado. 
Se presentan las respuestas agrupadas en tres cuadros de tres columnas cada una con las capacidades, según el grado en que se encuentran los estudiantes. 
Ante los planteamientos presentados a los jóvenes se obtuvieron las respuestas que se presentan en las Figuras Nº 2, 3 y 4. 


Grado 
Capacidad de ser feliz 
Capacidad de paciencia 
Capacidad de gratitud 
7º 
Reconocen que pueden ser felices porque Dios les dio una familia, amigos, casa, salud, hermanos, gente que los quiere y sobre todo porque tienen a Jesús en su corazón. 

Expresan que son pacientes ante situaciones de tristeza, necesidades o de apoyo entre miembros de la familia, compañeros o amigos. 
Reconocen que son agradecidos por la vida, por la presencia de Dios, por la familia, por el colegio y por los amigos. 
8º 
Expresan que son muy felices porque tienen todo lo necesario, familia, amigos, escuela, casa, y lo más importante que lo tienen a Dios. 
Manifiestan que tienen paciencia ante situaciones límites. 
Otros expresan la falta de paciencia. 
Afirman que se consideran personas agradecidas por todo lo que reciben de sus padres, amigos y de Dios. 

9º 
Manifiestan que son felices porque tienen una familia, techo, escuela, amigos y porque lo sienten a Dios en su corazón. Se sienten amados. 
La mayoría expresa su falta de paciencia. 
Expresan que son personas agradecidas por las bendiciones y favores recibidos de Dios, de sus familiares y amigos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio