Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
La Sábana Santa de Turín será exhibida al público a finales de 2020
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis
google.com, pub-0540345447368529, DIRECT, f08c47fec0942fa0
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Actualizado el martes, 7 de enero de 2020, a las 16:07 GTM+2
DEL 28 DE DICIEMBRE DE 2020 AL 01 DE ENERO DE 2021
La Sábana Santa de Turín será exhibida al público a finales de 2020
(Gaudium Press) Mons. Cesare Nosiglia, Arzobispo de Turín, Italia, anunció que la Sábana Santa que la tradición reconoce como la tela que envolvió a Cristo en su sepultura y que exhibe su figura milagrosamente impresa será exhibida al público en diciembre de 2020, 5 años después de su última ostensión.
Durante un encuentro de jóvenes de la Comunidad Taizé celebrado en Polonia, el Arzobispo anticipó que Turín acogerá la siguiente edición y describió la oportunidad de venerar la reliquia en la ostensión pública. Siguiendo el calendario del evento, se podría esperar que la Sábana Santa esté expuesta de diciembre 28 de 2020 al 01 de enero de 2021.
En su última ostensión pública, Mons. Nosiglia anunció que más de 2 millones de peregrinos veneraron la reliquia en los 67 días que estuvo expuesta al público. La notable importancia del evento motivó incluso una visita apostólica del Papa Francisco y el Arzobispo destacó que la exposición fue una «de las de mayor participación y experimentada por los peregrinos como de mayor intensidad humana y espiritual».
La Sábana Santa o Sudario de Turín, también conocida como la Síndone de Turín, ha sido el foco de numerosas investigaciones y controversias científicas debido al carácter inexplicable de muchas de sus características. La forma como la imagen de un hombre crucificado fue impresa en la tela no ha podido ser determinada y la mayoría de los detalles sólo pudieron ser apreciados tras la invención de la fotografía al estar registrados a manera de «negativo». Las heridas y las marcas de sangre de la tela coinciden en detalle con los relatos evangélicos de la Pasión de Cristo y varios estudios han declarado errónea la datación del Carbono-14 que identificó el origen de la tela en los siglos XIII y XIV. La Iglesia nunca se ha pronunciado oficialmente sobre la autenticidad de la Sábana Santa, pero la reliquia ha sido venerada por numerosos Pontífices.
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario