Ética y religión
Reforma protestante (libertades religiosa y civil), Revolución francesa y krausismo alemán, dan como resultado un tipo de español ilustrado que dignifica su existencia con los valores personales y públicos a los que servía y con la fidelidad a las tareas colectivas que cultivaba, sobre todo en el orden educativo.
Pero la España oficial no toleró la separación entre cristianismo y ética que preferían los ilustrados, partidarios de quedarse sólo con la ética y distanciarse de la religión.
O. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, Ética y Religión. La conciencia española entre el dogmatismo y la desmoralización, Madrid, Cristiandad, 1977, 124-127.
Comentarios
Publicar un comentario