Plan de Atención a la diversidad (2007)
Propuesta elaborada por 92 orientadores en el año 2007 a la consejería de educación
PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Primero
1 Los Centros docentes de Educación Secundaria, públicos y privados, elaborarán un Plan de actuación para la atención a la diversidad del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.
Estas medidas deben tener en cuenta el contexto donde esta ubicado el Centro.
Segundo
1. En el Plan de actuación se contemplarán los siguientes apartados:
a) Concreción del currículo.
b) Adaptaciones curriculares individuales significativas
c) Adaptaciones de acceso al currículo
d) Organización de la opcionalidad
e) Organización de actividades de refuerzo
f) Medidas educativas complementarias para el alumnado que permanezca un año más en el mismo centro
g) Programas de diversificación curricular
h) Programas de Adaptación Grupal
i) Plan para alumnos con deficiencia psíquica en IES
j)Evaluación Psicopedagógica
k) La orientación educativa, psicopedagógica y profesional
2 Las medidas generales aplicables a todo el alumnado son:
-Concreción del currículo
-Organización de la opcionalidad
-Organización de las actividades de refuerzo
-Medidas educativas complementarias para el alumnado que permanezca más en el mismo curso
-La Orientación educativa, profesional y la tutoria.
Estas medidas no necesitan la evaluación Psicopedagógica.
Las otras medidas, específicas para alumnos con necesidades educativas especiales necesitarán para su puesta en marcha, una evaluación psicopedagógica
Tercero
Los centros docentes, una vez elaborada el Plan de atención a la diversidad lo incluirán:
En el Proyecto Educativo de Centros, los criterios básicos que orientan el Plan.
En el Proyecto Curricular de la Educación Secundaria Obligatoria, los criterios y procedimientos para organizar la atención a la diversidad, referidos a los diferentes apartados del Plan.
En la Programación General Anual, las actuaciones concretas para la atención a la diversidad, señalando las que tengan carácter prioritarios, previstas para el correspondiente curso académico.
En la memoria de final de curso, la evaluación de las actuaciones concretas previstas en la programación general anual.
Comentarios
Publicar un comentario