El lado oscuro en la educación

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672

Interesante articulo de Mauro Avilés-Salvador



 El lado oscuro en la educación: papel del símbolo en la formación de valores, espiritualidad e ideología 
The dark side of education: its role in the formation of values, spirituality and ideology 
Mauro Avilés-Salvador 
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador 
mraviles@puce.edu.ec 
http://orcid.org/0000-0001-6836-8467 

Cita del artículo: Avilés-Salvador M. (2018). The dark side of education: its role in the formation of values, spirituality and ideology. Revista Cátedra, 1(1), 120-133. 
Resumen 


Los procesos educativos tradicionales han centrado su atención en la adquisición de contenidos por parte de los estudiantes. Ámbitos formativos de carácter universal como la ideología, los valores y la espiritualidad son considerados como supuestos deseables en los sistemas educativos, no obstante, no es posible dejar de reflexionar sobre su importancia y trascendencia en la formación de los seres humanos en la actualidad, más aún, en el marco de la crisis de la racionalidad moderna y la emergencia de nuevas alternativas educativas que respondan a, los complejos contextos actuales. Un espacio de incidencia de estos factores lo constituye, en el ámbito de las ciencias de la educación, el denominado ‘currículum’ oculto y, uno de los espacios por los cuales es posible la adquisición, formación y desarrollo de estos ámbitos educativos lo constituye el símbolo. 
A partir de una reflexión en torno a estos de estos factores, de sus características generales y de su presencia en el contexto educativo ecuatoriano, se estudiará la importancia del currículum oculto, en general y, del símbolo como un ámbito de la racionalidad humana que evidencia un carácter universal en relación con el desarrollo de la humanidad. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio