Elementos del paradigma de la nueva era
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
José Luis San Miguel del Pablos, La rebelión de la consciencia,
Kairós, Barcelona, 2014
La reseña del libro la ha realizado: Juan Antonio Martínez de la Fe.
¿Cuáles serían los elementos que vertebran el paradigma de esta nueva era?
Propone el autor dos:
1) el asentamiento de una concepción evolutiva del mundo
2) la toma de conciencia de la fundamentalidad de la consciencia misma, de la interioridad de todo ser humano y de todo ser vivo.
Las religiones se muestran recelosas de este nuevo
paradigma, pues tiene este una tendencia que lleva a religar, a restablecer el vínculo necesario entre el ser humano y el Ser global (el Universo, la Vida, Dios), y que la hace sospechosa de competidora. Pero, en esta línea novedosamente paradigmática no se desprecia a la materia, sino que, asumiéndola, la espiritualiza, notándose las brisas influyentes de las teorías, sumamente sugestivas, de Teilhard de Chardin.
José Luis San Miguel del Pablos, La rebelión de la consciencia,
Kairós, Barcelona, 2014
La reseña del libro la ha realizado: Juan Antonio Martínez de la Fe.
¿Cuáles serían los elementos que vertebran el paradigma de esta nueva era?
Propone el autor dos:
1) el asentamiento de una concepción evolutiva del mundo
2) la toma de conciencia de la fundamentalidad de la consciencia misma, de la interioridad de todo ser humano y de todo ser vivo.
Las religiones se muestran recelosas de este nuevo
paradigma, pues tiene este una tendencia que lleva a religar, a restablecer el vínculo necesario entre el ser humano y el Ser global (el Universo, la Vida, Dios), y que la hace sospechosa de competidora. Pero, en esta línea novedosamente paradigmática no se desprecia a la materia, sino que, asumiéndola, la espiritualiza, notándose las brisas influyentes de las teorías, sumamente sugestivas, de Teilhard de Chardin.
Comentarios
Publicar un comentario