"Espiritualidad evangelizadora "en salida”

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672


VIRGINIA R. AZCUY "Espiritualidad evangelizadora "en salida” (Primera Parte) Lectura teológica de la visita de Francisco en Chile desde prensa escrita" en Revista Teología LVI  129  (2019) 195-227.

Resumen
En el marco de una investigación sobre “espiritualidad evangelizadora «en salida»” según la propuesta de Francisco en Evangelii gaudium, este artículo -que es la primera parte de dos- se propone profundizar en ella, en relación con la visita del papa en Chile acontecida del 15 al 18 de enero de 2018. ¿Qué puede aportar esta espiritualidad frente a la crisis institucional de la Iglesia católica por los abusos sexuales de miembros del clero o religiosos en este país? Y ¿qué contribución puede ofrecer la visita de Francisco en Chile a la profundización de esta espiritualidad evangelizadora “en salida”? ¿Cómo valorar el encuentro de Francisco con el Pueblo de Dios que peregrina en Chile? Para responder a estos interrogantes, se presenta primero una visión “selectiva” de la espiritualidad al servicio de la evangelización a partir de la exhortación pastoral Evangelii gaudium, con el matiz “en salida”. Segundo, se busca poner en diálogo este núcleo del discurso magisterial con el acontecimiento de la visita de Francisco en Chile a partir del discurso de prensa escrita, en un ejercicio de “triple hermenéutica” que busca integrar desde la voz teológica las voces del magisterio y la prensa local. Al hacerlo, se formula una lectura teológica de la mencionada visita de Francisco en orden a impulsar nuevas dinámicas eclesiales exigidas por la crisis de abusos sexuales, de poder y conciencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio