Lenguaje de la revelación

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. orcid.org/0000-0003-1152-1672

Guadarrama Rodrigo, Introducción a la teología


Revelación no trae su propio lenguaje . 

El lenguaje ordinario de los hombres es el modo normal de expresar la revelación de Dios. 

La vía de la analogía permite superar los límites del lenguaje humano para hablar de Dios y de los misterios cristianos. 

Se aplica según tres momentos: positivo, negativo y de eminencia. Se puede distinguir en el terreno de la fe: 1) el lenguaje bíblico (lo usan también por lo general los credos y confesiones de fe); 2) el lenguaje teológico (los teólogos de los primeros siglos usaron el lenguaje de la filosofía griega); 3) el lenguaje litúrgico (se basa en el bíblico).  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio