La fe, relación con Dios y con todo ser humano

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis orcid.org/0000-0003-1152-1672


ESPIRITUALIDAD LAICA: UNA EXPLORACIÓN 


FILOSÓFICA


F Torralba - Revista Caminhos-Revista de Ciências da Religião, 2019


Este solipsismo es, justamente, la antítesis de la fe. En ella, la alteridad es el fundamento y la razón de ser. Creer en Dios es des-centrarse, poner el centro de la propia existencia en Él, olvidarse de uno mismo, acoger su llamada y actuar conforme a ella. Ponerlo en Él significa, de hecho, ponerlo en el prójimo. 

La fe es un vínculo invisible que une al ser humano con Dios, pero, simultáneamente con todo ser humano. La llamada de Dios impela al creyente a salir de sí para atender al prójimo, para romper el caparazón del solipsismo y para superar la 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio