Hallado en Elda el primer monasterio bizantino de la península ibérica
https://www.amazon.com/-/e/B0862GXWPF
Tomado de Religion digital
Descubierto por la Universidad de Alicante
Hallado en Elda el primer monasterio bizantino de la península ibérica
Ruinas del monasterio.
La llegada del cristianismo en el siglo IV se constata con la presencia de restos con simbología cristiana
19.01.2020 | Baltasar Bueno, corresponsal en Valencia
Comentábamos aquí en estas mismas páginas de Religión Digital días pasados, con ocasión del viaje a Tierra Santa, que el cristianismo entró en la Península Ibérica a través del Mediterráneo y por la zona Elche-Elda, donde hace años se halló restos arqueológicos cristianos, según las investigaciones hechas por el profesor valenciano Leopoldo Peñarroja, que las publicó en un libro sobre el cristianismo primitivo. Y que las cercanas Elche y Elda eran sendas sedes episcopales de aquella época.
Ahora, la Cadena Ser ha difundido una noticia del diario El País que recoge un nuevo hallazgo de la Universidad de Alicante por el que sitúa en Elda el primer monasterio bizantino de la península ibérica. El periódico señala que unos pequeños objetos circulares de plomo encontrados en el yacimiento de El Monastil, en Elda, han resuelto un enigma que se arrastraba desde el siglo XIX.
Los expertos de la Universidad de Alicante y del museo arqueológico de la localidad ya pueden afirmar que “el primer monasterio bizantino de la península Ibérica” ha sido identificado.
El director del Museo Arqueológico de Elda, Antonio Poveda, afirma que la investigación ha durado casi 25 años “debido a las dificultades de identificación de los restos arquitectónicos y mobiliario litúrgico hallados”. Se había encontrado muchas pistas en este tiempo, pero nada era concluyente. Ahora los resultados de las últimas investigaciones sí lo son: lo que se había identificado como un yacimiento romano o visigodo en la parte más elevada de un cerro a las afuera de Elda, ha resultado ser una basílica bizantina, la primera desenterrada en España.
Poveda recuerda que el primero que señaló la presencia de posibles restos del monasterio fue el archivero municipal Lamberto Amat en 1873, si bien no pudo datar su construcción. Hace 50 años, el Centro Excursionista Eldense encontró también gran cantidad de materiales arqueológicos, pero tampoco fue capaz de identificarlos. En los años 80, el arqueólogo Enrique Llobregat sí confirmó la “existencia de un monasterio cristiano” en la cima. Relacionó algunos fragmentos con “un altar sigmático [de estilo griego] de mármol”.
Ahora además del conjunto de pesos con inscripciones en griego, en las últimas excavaciones dirigidas por Antonio Manuel Poveda se ha hallado una gran basa octogonal de columna, típica de la arquitectura bizantina y única hasta la fecha en toda la Península.
Comentarios
Publicar un comentario