¿Un cambio de tendencia?
Filósofos ateos lo dicen sin complejos: o el cristianismo resucita o con él caerá esta civilización

El evidente declive social y cultural del cristianismo suscita preocupación no solo entre los cristianos, sino incluso entre algunos pensadores ateos de renombre, a quienes inquieta su repercusión en la desaparición de la moral y en el daño a la propia convivencia social.
En esta línea, Jonathon Van Maren ha conversado con algunos de los grandes representantes del agnosticismo o el ateísmo en el ámbito anglosajón, y las conclusiones son coincidentes: si el cristianismo desaparece de la civilización occidental, ésta no sobrevivirá mucho tiempo. Así lo recoge en un artículo publicado en Conviviumç
¿Un cambio de tendencia?
No hace mucho tiempo, los ateos que se retiraban a sus torres darwinistas y se atrincheraban para disparar flechas a los fieles querían estar allí. Sus silos intelectuales eran un refugio de la fe porque no querían que el cristianismo fuera verdad. Lo odiaban y pensaban que estaríamos mejor sin él. Como Hitchens, estaban encantados de encontrar argumentos que les permitiera rechazarlo.
Cada vez más, intelectuales de todas las disciplinas -historia, literatura, psicología, filosofía- se asoman desde lo que antes era un refugio y desean, de alguna manera, poder creerlo. Han comprendido que el cristianismo es indispensable y bello, pero sus limitaciones intelectuales impiden a muchos de ellos abrazarlo como verdadero.
Al ver la civilización occidental con su alma cristiana mermada, muchos están ahora dispuestos a decir: "Necesitamos a Cristo". Lo que son incapaces de decir, por el momento, es: "Necesito a Cristo". Pero lo político debe convertirse en personal. Peterson parece entenderlo, y está asombrado por esta realidad.
Comentarios
Publicar un comentario