Meta del hombre
https://tendencias21.levante-emv.com/la-filosofia-ecologica-fue-anticipada-por-francisco-de-asis_a2318.html
Fundamentos de la fraternidad en Francisco
Eduardo García Peregrín.
Cuando la visión franciscana considera al ser humano en la Creación como un peregrino, tanto en su crecimiento como en el proceso de madurez, incluye también en su visión la meta a alcanzar al final del camino: la perfección en Dios.
El camino se dirige, en primer lugar, a una meta que trasciende al ser humano y al mundo y conduce hacia una futura morada en la comunión con Dios.
Pero analizando más detalladamente su imagen de Dios y del mundo prontamente se cae en la cuenta que el pensamiento franciscano no sólo se esfuerza por una meta en el más allá.
Reconociendo y dándole su lugar a la absoluta transcendencia de Dios la tradición franciscana postula también la inmanencia, la presencia de Dios en su Creación, sin caer por ello en la tentación de divinizarla.
Haciendo eco de la teología de los Padres se habla de la inhabitación de Dios en su Creación y de manera especial en el ser humano.
Comentarios
Publicar un comentario