Redes neuronales artificiales (RNA) a la luz de las relaciones entre la inteligencia y la voluntad humanas



Ocampo Ponce, M. (2025). Redes neuronales artificiales (RNA) a la luz de las relaciones entre la inteligencia y la voluntad humanas en Santo Tom.s de Aquino. Perseitas, 13, 310-334. DOI: https://doi.org/10.21501/23461780.5006 

El conocimiento humano es una realidad difícil de abordar debido a que involucra distintas facultades, tanto cognoscitivas como apetitivas, en las que intervienen procesos biológicos y espirituales. No obstante, últimamente se ha intentado emular, mediante modelos computacionales, las funciones cerebrales que condicionan este conocimiento. Es lo que dentro de la Inteligencia Artificial (IA) ha sido denominado como redes neuronales artificiales (RNA). Sin embargo, es necesario indagar hasta qué punto las redes neuronales coinciden con dichos procesos cognoscitivos. El presente trabajo está encaminado a estudiar las innovadoras redes neuronales a la luz de las relaciones entre el intelecto y la voluntad humanas en el proceso del conocimiento. Se ha considerado oportuno hacerlo desde la perspectiva de santo Tomás de Aquino debido a que es un autor que recoge, sintetiza y desarrolla magistralmente toda la herencia cultural clásica y medieval en torno al tema del conocimiento.

Palabras clave


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

¿Qué es hierognosis?

diferencia entre Sinodo y Concilio